Microsoft no ama a Liniux, Documentos de Office intencionalmente cripticos
By: Date: julio 30, 2025 Categories: En la opinion de...

La Document Foundation (TDF) vuelve a criticar las prácticas de Microsoft en relación con los formatos utilizados en su paquete ofimático, acusándolos de aplicar una estrategia intencionada para dificultar la interoperabilidad con LibreOffice. Según TDF, Microsoft emplea formatos XML innecesariamente complejos que complican el trabajo de los desarrolladores externos y mantienen al usuario atado a su ecosistema propietario.

Aunque la crítica no es nueva, sigue siendo igual de relevante. LibreOffice adopta el OpenDocument Format (ODF), un estándar abierto, mientras que Microsoft impone su propio Office Open XML (OOXML). A pesar de que OOXML también se considera abierto, está diseñado específicamente para sus aplicaciones, dificultando su correcta implementación por terceros, algo que, según TDF, no parece ser mera casualidad.

Italo Vignoli, cofundador de TDF, compara el esquema XML de Microsoft con un sistema ferroviario en el que las vías son públicas, pero el sistema de control es tan enmarañado que resulta imposible construir trenes compatibles. Explica que la estructura es tan compleja que incluso una frase sencilla se convierte en un laberinto de etiquetas y elementos opcionales que solo los desarrolladores de Microsoft pueden manejar sin problemas.

Estas barreras técnicas no son visibles para el usuario común, que simplemente ve un documento que “funciona como siempre”. Sin embargo, tras bambalinas, actúan como una cerradura invisible que impide a otras herramientas competir en igualdad de condiciones. Para TDF y LibreOffice, esto constituye un claro caso de “bloqueo de facto” disfrazado de estándar abierto, fomentando el conocido lock-in y la dependencia del proveedor.

¿La solución? Ninguna. Microsoft tiene vía libre para continuar con esta práctica. “Si estás diseñando o eligiendo un sistema basado en XML, recuerda que la complejidad encadena a las personas, mientras que la simplicidad y la claridad las liberan”, concluye Vignoli. Un principio de “haz el bien, no el mal” que, según él, nunca ha sido adoptado por Microsoft ni parece que vaya a serlo en el futuro.

En los últimos tiempos, el interés por alternativas abiertas a Microsoft Office y OOXML ha crecido, impulsado no por la interoperabilidad, sino por factores como el rechazo a la nube y los modelos de suscripción, así como por la preocupación ante posibles injerencias externas en el actual contexto geopolítico.

One thought on “Microsoft no ama a Liniux, Documentos de Office intencionalmente cripticos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *