
Windows 11 ya no está tan recién llegado, pero las primeras pistas sobre su sucesor están apareciendo. Microsoft ya se ha puesto a trabajar en Windows 12 y te traemos lo que sabemos: qué cambios trae, cuándo podríamos estrenarlo y cualquier detalle relevante de esta gran actualización.
¿Qué novedades y características tendrá Windows 12?
Según la información más reciente, Windows 12 será una edición muy modular. Su meta principal es adaptarse mejor a una variedad mayor de dispositivos con distintas dimensiones y formas. Se planea reconstruir el sistema casi desde cero, añadiendo únicamente lo imprescindible.
Microsoft también quiere que Windows 12 sea optimizado para chips específicos: están desarrollando una versión “silicon‑optimized” pensada para los SoC que integren las PC. Es algo parecido a la estrategia de Apple con sus Apple Silicon, buscando una mayor armonía entre hardware y software.
Otra gran novedad será la “separación de estados”, llamada CoreOS. Se hablará de particiones invisibles al usuario final. Esta división permitirá actualizaciones más ágiles, un restablecimiento de fábrica mejorado y un entorno más compartimentalizado y seguro.
Se espera una mayor presencia de Inteligencia Artificial: ChatGPT integrado en Bing, más funciones en Edge y su incorporación a todo el sistema operativo.
En cuanto al diseño, se anticipan cambios en la barra de tareas, que podría volverse flotante (similar a macOS). También habrá modificaciones en los iconos del sistema y sus posiciones.
Además, Microsoft probablemente seguirá impulsando servicios propios como Your Phone para conectar dispositivos Android. En resumen, una versión más modular, eficiente y con un rediseño que redefinirá las líneas actuales.
¿Cuáles serían los requisitos mínimos de Windows 12?
Se cree que los requisitos seguirán la línea de la edición anterior, aunque podrían incrementarse ciertos parámetros relacionados con CPU y otros componentes. No conoceremos los detalles concretos hasta el anuncio oficial:
Procesador de 64 bits (ARM / x86) mínimo 1 GHz
4 GB de RAM
Al menos 64 GB de almacenamiento
UEFI con arranque seguro
TPM 2.0
Pantalla mínima de 9 pulgadas, resolución 1366 × 768 píxeles
GPU compatible con DirectX 12
Conexión a Internet
¿Cómo podré actualizar a Windows 12?
Si no hay cambios significativos en el sistema, la actualización se realizará vía Windows Update. Cuando esté disponible para tu dispositivo recibirás una notificación y podrás pasar a la nueva versión de forma oficial.
También será posible hacer una instalación manual desde un medio externo si prefieres instalar el sistema con mayor limpieza o control.
¿Será gratuito?
Como suele ocurrir con las actualizaciones mayores, se espera que Windows 12 sea libre para cualquier usuario que posea una licencia activa de Windows 11. Solo tendrás que actualizar tu dispositivo y obtendrás la nueva versión sin coste adicional.